Número de convenio | Ámbito | Objetivo | Archivo | Instituciones |
21-2014
|
Nacional
|
El presente Convenio tiene por objeto establecer las bases conforme a las cuales “EL COLEGIO” y el “ILCE” llevarán a cabo el intercambio de acervos audiovisuales y posibles coproducciones de acuerdo a sus posibilidades técnicas y a sus intereses institucionales.
|
|
•
Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (México)
|
90-2020
|
Nacional
|
PRIMERA.- OBJETO. El presente convenio tiene por objeto que las partes establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento (Costa Rica)
|
61-2020
|
Nacional
|
Primera. Objeto. “LAS PARTES” acuerdan que el objeto del presente convenio marco es establecer las bases y condiciones generales bajo las cuales “RED MÉXICO” y “EL COLEF” colaborarán de manera conjunta en proyectos que impulsen el conocimiento científico.
|
|
•
Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, A.C. (México)
|
54-2020
|
Nacional
|
PRIMERA.- OBJETO. El presente convenio tiene por objeto que “LAS PARTES” establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Instituto Nacional de Administración Pública (México)
|
56-2020
|
Nacional
|
Las Partes desean enmendar el Acuerdo de la siguiente manera:
1. El primer punto de la Cláusula XIII del Acuerdo se eliminará y reemplazará por el siguiente texto:
“1. Este Acuerdo entrará en vigor tras la firma de los representantes autorizados de las Partes y su vigencia será por tiempo indefinido. Tras su entrada en vigor, las Partes lo darán a conocer a su personal en el terreno y en la Sede.”
El resto de la Cláusula XIII queda inalterado.
|
|
•
Organización Internacional para las Migraciones (México)
|
10-2020
|
Internacional
|
B. Purpose of the Agreement
The Participating Institutions, with approval of their responsible authorities, are entering into this Agreement to facilitate and enhance cooperation in research and academics in areas of mutual interest, through the modes of collaboration set forth below.
|
|
•
University of Arizona (Estados Unidos)
|
26-2020
|
Nacional
|
PRIMERA. OBJETO
El objeto del presente Convenio es la colaboración entre “LAS PARTES” a fin de realizar conjuntamente actividades académicas, científicas y de formación de recursos humanos, en áreas de interés y desarrollo común.
|
|
•
El Colegio de la Frontera Sur (México)
|
7-2020
|
Nacional
|
PRIMERA.- OBJETO. El objeto del presente convenio es el establecimiento de bases y mecanismos de coordinación entre “EL COLEF” y la “UATX”, para colaborar en tareas de mutuo interés para ambas partes y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y docencia.
|
|
•
Universidad de Tlaxcala (México)
|
79-2019
|
Nacional
|
PRIMERA.- OBJETO. El presente convenio tiene por objeto que las partes establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Pronatura Noroeste. A.C. (México)
|
70-2019
|
Nacional
|
PRIMERA. OBJETO: El presente Convenio tiene como objeto establecer las bases y criterios de colaboración sobre los cuales el “CIATEJ, A.C.” y “EL COLEF” realizarán acciones conjuntas de colaboración científica, tecnológica y cultural de interés común, para las funciones educativas, de investigación y vinculación que desempeñan.
|
|
•
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (México)
|
52-2019
|
Internacional
|
PRIMERA.- OBJETO. El presente convenio tiene por objeto que las partes establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (Francia)
|
62-2019
|
Nacional
|
PRIMERA.- OBJETO. El presente convenio tiene por objeto que las partes establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración, de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Dignidad y Justicia en el Camino A.C. (México)
|
23-2019
|
Nacional
|
PRIMERA.- ÁMBITO GENERAL DE COLABORACIÓN
LAS PARTES en un ámbito general de colaboración, se comprometen a establecer, bajo una filosofía común, las bases de una cooperación en el mediano y largo plazo, evaluando la posibilidad de mejorar la calidad de los servicios docentes y administrativos, prestados por LA IES a todos los miembros de su comunidad académica, así como a dotar, tanto a LA IES como a su comunidad académica, de los servicios que precisen para el mejor desenvolvimiento de sus proyectos corporativos, institucionales, profesionales y personales.
El programa de colaboración a que se refiere este convenio, podrá ser extensivo a instituciones afiliadas a LA IES, en la medida en que así lo acuerden dichas instituciones y SANTANDER UNIVERSIDADES en el futuro, estableciendo los términos y condiciones en el convenio que suscriban para tales efectos.
LAS PARTES estudiarán las propuestas e iniciativas de colaboración en los diferentes terrenos que se profundicen en este marco global de cooperación, debiendo someter a la aprobación del órgano o autoridad interno competente, las respectivas propuestas y de manera particular, los impactos y costos que conlleven, derivado de ello, LAS PARTES podrán celebrar convenios específicos de colaboración, en los cuales se detallará con precisión las actividades y servicios que habrán de llevarse a cabo en forma concreta, sin que en ningún caso se contrapongan con las pactadas en el presente convenio.
Por lo anterior, LAS PARTES acuerdan que para el mejor desenvolvimiento del ámbito general de colaboración es necesario puntualizar los ámbitos específicos a desarrollar, como son el Académico y Tecnológico.
|
|
•
Banco Santander Sociedad Anónima (México)
|
46-2019
|
Nacional
|
PRIMERA.- OBJETO. El presente Convenio tiene por objeto que las partes establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Consejo de Cuenca del Río Bravo (México)
|
25-2019
|
Internacional
|
Artículo 1 : Ambas instituciones toman la decisión de colaborar en el campo de los estudios pluridisciplinarios impartidos y enseñados en las dos Instituciones socias, en particular :
en la Universidad Sorbonne Nouvelle-Paris 3, en
• las facultades:
- UFR Lenguas, Literaturas, Culturas y sociedades extranjeras
- UFR Artes & Medios de comunicación
- UFR Literatura, lingüística y didáctica
- Escuela superior de intérpretes y traductores (ESIT)
- Instituto de los Altos Estudios de América Latina (IHEAL)
• las Escuelas doctorales
- Literatura francesa y comparada
- Europa latina-América latina
- Artes y Medios de comunicación
- Lengua y lenguas: descripción, teorización, transmisión
- Estudios anglófonos, alemanos y europeos
• la Dirección de las Bibliotecas Universitarias (DBU)
• el Servicio de Enseñanza Numérica E a Distania ENEAD
• el servicio de la Formación Continua (FCP3)
en El Colegio de la Frontera Norte A. C., en
Master en Desarrollo Regional
Máster en Economía Aplicada
Máster en Estudios de Población
Máster en Estudios Culturales
Máster en Gestión Ambiental Integral
Máster en Gestión Integral del Agua
Máster en Acción Pública y Desarrollo Social
Doctorado en Ciencias sociales, especialidad en estudios regionales
Doctorado en Estudios de Migración
Doctorado en Estudios Culturales
|
|
•
Universidad Sorbonne Nouvelle Paris III (Francia)
|
8-2019
|
Nacional
|
PRIMERA.- OBJETO. El presente convenio tiene por objeto que las partes establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Tijuana Innovadora (México)
|
27-2019
|
Nacional
|
PRIMERA.- OBJETO. El presente convenio tiene por objeto que las partes establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Consejo Estatal de Clusters de Baja California (México)
|
22-2019
|
Nacional
|
PRIMERA.- OBJETO. El presente convenio tiene por objeto que las partes establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Universidad Autónoma de Tamaulipas (México)
•
Gobierno del Estado de Tamaulipas (México)
•
El Colegio de Tamaulipas (México)
|
28-2019
|
Nacional
|
PRIMERA. OBJETO. El presente Convenio tiene por objeto establecer las acciones y mecanismos de colaboración entre “LAS PARTES” para llevar a cabo diversas líneas de trabajo y de investigación en torno a la “Red Interinstitucional de Expertos en Recursos Hídricos de Baja California”, acorde al objetivo general que ésta señalado en el numeral siete de los Antecedentes del presente instrumento.
|
|
•
Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (México)
•
Universidad Autónoma de Baja California (México)
|
18-2019
|
Nacional
|
PRIMERA.- OBJETO. El presente convenio tiene por objeto que las partes establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Instituto de la Mujer Ciudad Guadalupe (México)
|
1-2019
|
Nacional
|
PRIMERA.- OBJETO. El presente convenio de colaboración tiene por objeto establecer el marco que permita la cooperación institucional entre “LAS PARTES” para contribuir al diseño y ejecución de acciones destinadas a fortalecer las actividades institucionales, de investigación, vinculación y docencia sobre temas electorales, democracia y ciudadanía en México.
|
|
•
Sociedad Mexicana de Demografía (México)
|
3-2019
|
Nacional
|
PRIMERA. - OBJETO. El presente convenio de colaboración tiene por objeto establecer el marco que permita la cooperación institucional entre “LAS PARTES” para contribuir al diseño y ejecución de acciones destinadas a fortalecer las actividades institucionales, de investigación, vinculación y docencia sobre temas electorales, democracia y ciudadanía en México.
|
|
•
Instituto Nacional Electoral (México)
|
25-2018
|
Internacional
|
PRIMERO: Que, el presente convenio tiene por objeto establecer y definir un marco en el que ambas partes podrán cooperar recíprocamente, en particular en los asuntos que sean de interés común dentro de sus esferas de competencia y sus respectivos programas de actividades.
|
|
•
Universidad Arturo Prat (Chile)
|
108-2018
|
Internacional
|
Primera.- Objeto. El presente Acuerdo tiene como objeto, establecer las bases de cooperación y apoyo entre las partes que lo suscriben, para el desarrollo conjunto de actividades académicas que resulten de interés para ambas partes.
|
|
•
Universidad Externado de Colombia (Colombia)
|
105-2018
|
Nacional
|
PRIMERA.- OBJETO. El presente convenio tiene por objeto que las partes establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana, A.C. (México)
|
50-2018
|
Internacional
|
PRIMERA.- Es objeto del presente Protocolo General de Actuación establecer unos cauces para la realización en común de actividades que redunden en beneficio de ambas partes y que abarcarán el ámbito general de la docencia, la investigación y las actividades culturales.
|
|
•
Universidad de Murcia (España)
|
106-2018
|
Nacional
|
PRIMERA.- OBJETO. El presente convenio tiene por objeto que las partes establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Trade & Law College (México)
|
95-2018
|
Nacional
|
PRIMERA. OBJETO. El presente convenio tiene por objeto establecer los términos y condiciones en los que “EL IEBBC” y “El COLEF” colaborarán y se coordinarán para contribuir al diseño y ejecución de acciones destinadas a fortalecer las actividades institucionales, de investigación, vinculación y docencia sobre temas electorales, democracia y ciudadanía en México.
Ambas partes se obligan a presentar por escrito programas específicos de trabajo para colaborar en las tareas de mutuo interés, los que, de ser aprobados por ambas instituciones, se establecerán en forma separada al presente instrumento, elevados a la categoría de convenios específicos de colaboración.
|
|
•
Instituto Estatal Electoral de Baja California (México)
|
8-2018
|
Internacional
|
II. SDSU and EL COLEF common interests and objectives
By reason of their very essence as universities/institutions, SDSU and EL COLEF share interests and objectives in academic exchange and scientific research matters. Both institutions are interested in establishing academic cooperation agreements with institutions of similar nature in order to assist in the achievement of their goals and objectives in such matters.
II. Intereses y Objetivos Comunes de SDSU y EL COLEF
Debido a su propia esencia como universidades/instituciones, la SDSU y EL COLEF comparten intereses y objetivos en materia de intercambios académicos y de investigación científica. Ambas instituciones están interesadas en establecer convenios de cooperación académica con instituciones de características similares para facilitar el logro de sus objetivos y metas.
|
|
•
San Diego State University (Estados Unidos)
|
20-2018
|
Internacional
|
El objetivo de este Acuerdo es que establece un marco de actuación para la colaboración en actividades enmarcadas en proyectos específicos en el ámbito de sus intereses comunes, y potenciar las relaciones mutuas de cooperación académica, científica y cultural, así como el intercambio de profesores, investigadores y estudiantes, publicaciones, programas académicos y proyectos de investigación entre ambas instituciones.
|
|
•
Universidad Miguel Hernández de Elche (España)
|
40-2018
|
Internacional
|
L’objet de la présente convention cadre est de définir les conditions et modalités générales régissant toutes formes de coopération entre le LISER et EL COLEF.
Cette convention cadre vise à offrir un environnement de travail harmonisé pour les travaux et collaborations qui unissent le LISER et EL COLEF.
S’il est besoin de régir différemment les formes de coopération entre les deux parties, alors des conventions spécifiques seront ajoutées et/ou annexées à cette convention cadre. Elles devront y faire référence tout en laissant la possibilité d’y déroger d’un commun accord.
|
|
•
Luxembourg Institute of Socio-Economic Research ()
|
56-2018
|
Nacional
|
PRIMERA. El presente Convenio tiene como objeto establecer las bases y criterios sobre los cuales la "UDEG" y “EL COLEF” realizarán acciones conjuntas de colaboración académica, científica y cultural para el enriquecimiento de las funciones que desempeñan.
|
|
•
Universidad de Guadalajara (México)
|
74-2018
|
Nacional
|
PRIMERA.- OBJETO. El presente convenio tiene por objeto que las partes establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Instituto Municipal de Planeación de Piedras Negras (México)
|
63-2018
|
Internacional
|
PRIMERA. OBJETO. El presente Convenio General tiene por objeto promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y docencia a nivel de posgrado, publicaciones conjuntas, a través de la organización de encuentros educativos, seminarios, cursos, talleres, entre otros; así como el desarrollo de proyectos de investigación de mutuo interés.
|
|
•
Universidad de San Carlos de Guatemala (Guatemala)
|
45-2018
|
Internacional
|
In order to encourage closer academic ties, EL COLEF and UC San Diego intend to enter into separate Agreements in areas of interest and benefit to both institutions. This Agreement will serve as a general framework for cooperation between the two institutions and is intended to facilitate the development of specific bilateral programs of collaboration.
|
|
•
University California, San Diego (Estados Unidos)
|
60-2018
|
Internacional
|
Primera. Finalidad del Convenio.
Ambas partes manifiestan su voluntad de colaborar en el diseño, defensa y ejecución de iniciativas de todo tipo orientadas al desarrollo, fortalecimiento y sostenibilidad de acciones de cooperación transfronteriza en el territorio de la Frontera Norte de México.
|
|
•
Asociación de Regiones Fronterizas Europeas (Alemania)
|
3-2018
|
Nacional
|
PRIMERA: OBJETO. El presente convenio tiene por objeto que las partes establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Centro de Estudios Universitarios Xochicalco (México)
|
16-2018
|
Internacional
|
1. The purpose of the arrangement described in this Statement of Shared Interest is to memorialize the parties’ intent to develop academic and educational cooperation, and to promote relations and mutual understanding, between the Institutions.
|
|
•
Herbert H. Lehman College of the City University of New York (Estados Unidos)
|
145-2017
|
Nacional
|
PRIMERA.- OBJETO. El presente convenio tiene por objeto que las partes establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Convenio General Patronato Cultural Vizcaya A.C. (México)
|
107-2017
|
Nacional
|
PRIMERA. OBJETO. Las " PARTES" convienen establecer diversas acciones de apoyo y colaboración que realizarán en el ámbito de sus respectivas atribuciones, dirigidas a organizar y desarrollar actividades en los campos académicos, de investigación y culturales en materia electoral y educación cívica, así como de la difusión de la cultura democrática, de la participación ciudadana y otras de mutuo interés.
|
|
•
Instituto Electoral de la Ciudad de México (México)
|
32-2017
|
Nacional
|
PRIMERA.- OBJETO. El presente convenio tiene por objeto que las partes establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Seguridad y Justicia de Ciudad Juárez A.C. (México)
|
110-2017
|
Nacional
|
PRIMERA. OBJETO. El objeto del presente convenio es establecer las bases generales de colaboración entre “FLACSO-MÉXICO” y “EL COLEF” a fin de que se lleven a cabo actividades conjuntas de investigación, docencia, capacitación, difusión, evaluación, actualización y desarrollo de acciones relacionadas con las ciencias sociales.
|
|
•
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede México (México)
|
61-2017
|
Nacional
|
PRIMERA. OBJETO.
El objeto de este Convenio General es establecer las bases de la colaboración académica.
|
|
•
Universidad Autónoma de Chiapas (México)
|
45-2017
|
Internacional
|
Article 1 Waseda and El Colef (hereinafter, collectively as the “Parties,” or individually as the “Party”) shall provide mutual coordination and cooperation in accordance with the terms and conditions set forth herein or in the agreement memorandum or other arrangement executed hereunder in the spirit of reciprocity, in areas, such as research activities, education activities, and global academic and cultural exchanges, in which the Parties can provide mutual cooperation.
|
|
•
Waseda University (Japón)
|
50-2017
|
Internacional
|
Artículo 1: Las Partes convienen colaborar en el campo de los estudios pluridisciplinarios enseñados en las dos instituciones asociadas. Las modalidades de cooperación específicas se precisarán por las cláusulas adicionales al presente acuerdo.
|
|
•
Universidad París-10 Ouest Nanterre La Défense (Francia)
|
72-2017
|
Nacional
|
Establecer las bases generales para la colaboración en las áreas de capacitación y formación, investigación, enseñanza, publicación de materiales de divulgación y la generación de proyectos conjuntos de mutuo interés en las áreas que se establezcan.
|
|
•
Centro de Gestión y Cooperación Internacional para el Desarrollo S.C. (México)
|
77-2017
|
Nacional
|
PRIMERA: OBJETO. El presente convenio tiene por objeto que las partes establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. (México)
|
55-2017
|
Nacional
|
PRIMERA: OBJETO. El presente convenio tiene por objeto que las partes establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Gobierno del Estado de Chihuahua (México)
|
27-2017
|
Internacional
|
PRIMERA.- OBJETO.- Las partes acuerdan que el objeto del presente convenio es establecer las bases para la realización de actividades conjuntas encaminadas a la superación académica, la formación y capacitación profesional; el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación; así como la divulgación del conocimiento, en todas aquellas áreas de coincidencia de sus finalidades e intereses institucionales, mediante la planeación, programación y realización de las acciones de colaboración, intercambio y apoyo mutuo que beneficien a las partes y a la sociedad.
|
|
•
Universidad del Magdalena (Colombia)
|
67-2017
|
Nacional
|
PRIMERA.- OBJETO:
“LAS PARTES” convienen en conformar, sin crear una nueva persona jurídica, el “CONSORCIO CENTROMET”, en lo sucesivo el “CONSORCIO”, en los términos previstos en el artículo 51 de la Ley de Ciencia y Tecnología.
En el presente instrumento “LAS PARTES” establecen de común acuerdo las bases de colaboración, participación, gobernanza y administración del “CONSORCIO”, el cual tiene como finalidad sumar las capacidades, recursos e infraestructura de “LAS PARTES”, para llevar a cabo de manera coordinada, la ejecución de proyectos de investigación, formación de recursos humanos, vinculación o difusión en las materias que acuerden “LAS PARTES” y que incluirán, de manera enunciativa pero no limitativa, aspectos relacionados con las zonas metropolitanas, en lo sucesivo los “PROYECTOS”.
“LAS PARTES” podrán también de manera conjunta crear bienes o prestar servicios especializados a terceros bajo los términos y condiciones del presente Convenio General de Colaboración; para tal efecto, “LAS PARTES” se obligan expresamente a cumplir con las obligaciones a su cargo y realizar las acciones previstas en el documento denominado “Anexo Técnico”, mismo que se acompaña a este instrumento como “Anexo I”, formando parte integral de este Convenio para todos los efectos legales a que haya lugar.
“LAS PARTES” se obligan a adoptar en lo que corresponda, los Principios Básicos para la Gobernanza y la Administración de los Consorcios de Investigación de Centros Públicos de CONACYT, documento que podrá ser modificado en cualquier momento por el CONACYT, previa notificación con por lo menos 30 días hábiles de anticipación a “LAS PARTES”.
|
|
•
Centro de Investigación en Geografía y Geomática "Ing. Jorge L. Tamayo", A.C (México)
•
Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (México)
•
Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (México)
•
Instituto de Investigación Dr. José María Luis Mora (México)
•
Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (México)
|
51-2017
|
Internacional
|
Animadas por un espíritu común de establecer y desarrollar estrechas relaciones de cooperación en los campos de la enseñanza superior y la investigación.
|
|
•
Universidad de París Diderot 7 (Francia)
|
128-2017
|
Nacional
|
PRIMERA. OBJETO. El presente Convenio tiene por objeto establecer las acciones y mecanismos de colaboración entre “LAS PARTES” para llevar a cabo diversas líneas de trabajo y de investigación en torno a la “Red Temática Sistemas Territoriales y Agencia: conocimiento y capacidades para el desarrollo”, acorde al objetivo general que está señalado en el numeral dos de los Antecedentes del presente instrumento.
|
|
•
Universidad Pedagógica Nacional (México)
•
Universidad Autónoma de Baja California Sur (México)
•
Universidad Autónoma Chapingo (México)
•
Universidad Autónoma de Tamaulipas (México)
|
21-2017
|
Internacional
|
This Agreement is made within a spirit of equality of capabilities, academic level, rights and responsibilities.
|
|
•
California-Mexico Studies Center, Inc. (Estados Unidos)
|
10-2017
|
Nacional
|
PRIMERA. OBJETO. La colaboración entre las partes, a fin de intercambiar apoyos académicos y operativos.
|
|
•
Universidad Autónoma Metropolitana (México)
|
2-2017
|
Nacional
|
PRIMERA: OBJETO. El objeto del presente convenio es el establecimiento de bases y mecanismos de coordinación entre “EL COLEF” y “EL COLSAN”, para colaborar en tareas de mutuo interés para ambas partes y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y docencia.
|
|
•
El Colegio de San Luis (México)
|
17-2017
|
Internacional
|
PRIMERA: OBJETO. El presente convenio tiene por objeto que las partes establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Fundación Heinrich Böll (Alemania)
|
114-2016
|
Nacional
|
PRIMERA: OBJETO. El objeto del presente convenio es el establecimiento de bases y mecanismos de coordinación entre “EL COLEF” y el “ITESO”, para colaborar en tareas de mutuo interés para ambas partes y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y docencia.
|
|
•
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A.C. (México)
|
99-2016
|
Nacional
|
PRIMERA: OBJETO. El presente convenio tiene por objeto que las partes establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Casa del Migrante en Tijuana A. C. (México)
|
106-2016
|
Internacional
|
PRIMERA: OBJETO. El presente convenio tiene por objeto que las partes establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Conferencia Interamericana de Seguridad Social (México)
|
148-2016
|
Internacional
|
Renovar el convenio marco celebrado en julio 20 del 2011.
|
|
•
École des Hautes Études en Sciences Sociales (Francia)
|
51-2016
|
Nacional
|
PRIMERA: OBJETO. El presente convenio tiene por objeto que las partes establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Asociación Mexicana de Estudios Rurales (México)
|
23-2016
|
Nacional
|
PRIMERA: El presente convenio tiene por objeto que las partes establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
Dentro de los siguientes sesenta días naturales, contados a partir de la fecha de celebración del presente convenio, tanto “EL COLEF como “EL ITCJ”, designaran cuando menos a un representante por cada Institución para integrar un grupo permanente de coordinación, y serán por parte de “EL ITCJ”, la persona que designe el Director, y por otra parte de “EL COLEF” la que designe el Presidente.
|
|
•
Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (México)
|
15-2016
|
Nacional
|
PRIMERA: OBJETO. El presente convenio tiene por objeto que “LAS PARTES” establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez (México)
|
16-2016
|
Internacional
|
PRIMERA: OBJETO. El objeto del presente convenio es el establecimiento de bases y mecanismos de coordinación entre “EL COLEF” y “FLACSO SEDE ECUADOR”, para colaborar en tareas de mutuo interés para ambas partes y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y docencia.
|
|
•
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador (Ecuador)
|
75-2015
|
Nacional
|
PRIMERA. El presente Convenio General de Colaboración, tiene por objeto establecer las bases de colaboración y apoyo entre “LAS PARTES” en aquellos proyectos y programas que determinen llevar a cabo de manera conjunta, relacionados con la investigación académica, promoción, capacitación y formación en materia de Derechos Humanos dirigida a estudiantes, al personal docente y administrativo, servidores públicos de ambas instituciones y sociedad en general. Lo anterior, con la finalidad de estudiar y analizar la problemática actual en la materia y estar en posibilidad de proponer líneas de acción para la consolidación de la cultura de los derechos fundamentales.
|
|
•
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (México)
|
65-2015
|
Internacional
|
Establecer un programa de intercambio y colaboración en áreas de interés y beneficio para ambas instituciones
|
|
•
University of Texas at El Paso (Estados Unidos)
|
43-2015
|
Internacional
|
El objeto de este acuerdo es el establecimiento de un marco de actuación para la colaboración entre la UOC y EL COLEF en el desarrollo de actividades de mutuo interés para ambas partes.
|
|
•
Universitat Oberta De Catalunya (España)
|
51-2015
|
Internacional
|
Fomentar los programas educativos y de movilidad de los miembros de su comunidad entre ambas mediante programas de intercambio, con el objetivo de servir al interés mutuo, a través de una cooperación basada en la igualdad y la asistencia mutua.
|
|
•
Universitat Rovira I Virgili (España)
|
64-2015
|
Internacional
|
PRIMERA.- Constituye el objeto del presente Convenio Marco el desarrollo de relaciones académicas, culturales y científicas entre El Colegio de la Frontera Norte A. C. y la Universidad de Granada, para lo cual se facilitará un intercambio sobre las especialidades, planes de estudios y calendarios actuales. Se informarán ambas Instituciones sobre proyectos de investigación que se estén llevando a cabo en temas de interés común.
|
|
•
Universidad de Granada (España)
|
27-2015
|
Nacional
|
PRIMERA: OBJETO. El presente convenio tiene por objeto que las partes establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Plan Estratégico de Juárez A.C. (México)
|
30-2015
|
Internacional
|
PRIMERA: OBJETO. El objeto del presente convenio es el establecimiento de bases y mecanismos de coordinación entre “EL COLEF” y “UC”, para colaborar en tareas de mutuo interés para ambas partes y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y docencia.
|
|
•
Universidad de Cantabria (España)
|
120-2014
|
Nacional
|
PRIMERA.- Las instituciones firmantes que suscriben convienen en intercambiar sus experiencias y personal en los campos de la docencia, la investigación, la difusión y la cultura, dentro de aquellas áreas en las cuales tengan interés manifiesto.
|
|
•
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (México)
|
93-2014
|
Internacional
|
Establecer un programa de intercambio y colaboración en áreas de interés común y de beneficio para ambas instituciones.
|
|
•
Universidad de Texas en San Antonio (Estados Unidos)
|
19-2014
|
Internacional
|
Art. 1: La cooperación científica y educativa se emprenderá en áreas de interés mutuo. Tal cooperación se llevará a cabo en la base de la igualdad y beneficio mutuo.
|
|
•
International University Network (Italia)
|
111-2013
|
Nacional
|
PRIMERA: OBJETO. El objeto del presente convenio es el establecimiento de bases y mecanismos de coordinación entre “EL COLEF” y la “UAT-UAMRA”, para colaborar en tareas de mutuo interés para ambas partes y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y docencia.
|
|
•
Universidad Autónoma de Tamaulipas (México)
|
58-2013
|
Nacional
|
Establecer bases de colaboración.
|
|
•
Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques (México)
|
85-2013
|
Internacional
|
Establecer las bases para la cooperación científico y académica entre las instituciones.
|
|
•
Ruhr Universität Bochum (Alemania)
|
43-2013
|
Nacional
|
Ambas partes se obligan a presentar por escrito programas específicos de trabajo para colaborar en tareas de mutuo interés, los cuales de ser aprobados por ambas instituciones, serán en forma separada al presente instrumento, elevados a la categoría de convenios específicos de colaboración.
|
|
•
Universidad Iberoamericana (México)
|
25-2013
|
Nacional
|
El presente convenio tiene por objeto que "LAS PARTES" establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Asociación de Scouts de México A. C. (México)
|
39-2013
|
Nacional
|
El objeto del presente convenio es el establecimiento de bases y mecanismos de coordinación entre “EL COLEF” y “LA UNICACH”, para colaborar en tareas de mutuo interés para ambas partes y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y docencia.
|
|
•
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (México)
|
2-2013
|
Nacional
|
Colaboración institucional para apoyar tareas de mutuo interés para ambas partes y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y capacitación o docencia, según sea el caso.
|
|
•
Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (México)
|
128-2012
|
Nacional
|
Establecimiento de las bases y mecanismos de coordinación para colaborar en tareas de mutuo interés y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y docencia.
|
|
•
Fundación Internacional de la Comunidad (México)
|
127-2012
|
Internacional
|
Establecimiento de las bases y mecanismos de coordinación para colaborar en tareas de mutuo interés y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y docencia.
|
|
•
Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia)
|
109-2012
|
Nacional
|
Establecern las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Fundación del Empresariado Sonorense A.C. (México)
|
100-2012
|
Internacional
|
Establecimiento de las bases y mecanismos de coordinación para colaborar en tareas de mutuo interés y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y docencia.
|
|
•
Instituto Publix para o Desarrollo de la Gestión Pública (Brasil)
|
87-2012
|
Internacional
|
La UNSAM y EL COLEF, en función de sus estrategias, resuelven coordinar sus respectivas actividades técnicas, educativas curriculares y extracurriculares, de investigación o desarrollo tecnológico, existentes o por crearse, con la finalidad de alcanzar objetivos comunes a ambas instituciones en el marco de sus actividades específicas.
|
|
•
Universidad Nacional de General San Martín (Argentina)
|
39-2012
|
Internacional
|
Intercambiar sus experiencias y personal en los campos de la docencia, la investigación y la cultura, dentro de aquellas áreas en las cuales tengan interés manifiesto.
|
|
•
Universidad de Sevilla (España)
|
142-2012
|
Internacional
|
Establer las bases y mecanismos de coordinación para colaborar en tareas de mutuo interés para ambas partes y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y docencia.
|
|
•
Universidad Nacional de Quilmes (Argentina)
|
72-2012
|
Internacional
|
Establecer bases y mecanismos de coordinación para colaborar en tareas de mutuo interés y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y docencia.
|
|
•
Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España)
|
97-2011
|
Internacional
|
La cooperación científica y educativa se emprenderá en áreas de interés mutuo. Tal cooperación se llevará a cabo en la base de la igualdad y beneficio mutuo.
|
|
•
Centro Studi Di Politica Internazionale (Italia)
|
478-2011
|
Internacional
|
Fortalecer las relaciones académicas existentes y de establecer nuevas relaciones.
|
|
•
Universidad de Valencia (España)
|
30-2011
|
Internacional
|
La colaboración proyectada debe ser desarrollada en el marco de este Convenio Básico, de acuerdo con los programas que deberán ser elaborados en común entre ambas instituciones, y abarcando el ámbito general de la investigación, la docencia y las actividades culturales.
|
|
•
Universidad de Castilla-La Mancha (España)
|
32-2011
|
Internacional
|
Establecer el marco de las actividades y relaciones que sean precisas para la colaboración entre las entidades firmantes para acometer actuaciones conjuntas que redunden en tareas de mutuo interés para ambas partes y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación, posgrado y vinculación
|
|
•
Universidad Carlos III de Madrid (España)
|
10-2011
|
Internacional
|
Colaborar en tareas de mutuo interés para ambas partes y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y docencia.
|
|
•
Centro de Estudios avanzados en Niñez y Juventud (Colombia)
|
884-2011
|
Nacional
|
Establecer las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Ayuntamiento Playas de Rosarito (México)
|
878-2010
|
Nacional
|
Establece los mecanismos de colaboración entre las partes a fin de que El Colegio auxilie a la Segob en las funciones que a ésta corresponden en materia de integración del Registro Nacional de Población, mediante el traslado, resguardo y operación de módulos y registro de personas a nivel nacional, por medio de unidades registrables que serán proporcionadas por Segob y operadas por personas de El Colegio.
También tiene por objeto establecer los mecanismos para que El Colegio auxilie a la Segob en entregar a los interesados, la Cédula de Identidad así como los oficios Respuesta a las solicitudes de trámite al Registro Nacional de Población.
|
|
•
Secretaría de Gobernación (México)
|
869-2010
|
Nacional
|
Establecimiento de bases y mecanismos de coordinación para colaborar en tareas de mutuo interés y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y docencia.
|
|
•
El Colegio de Chihuahua (México)
|
672-2010
|
Binacional
|
Establecer las bases y mecanismos de coordinación para colaborar en tareas de mutuo interés para promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación.
|
|
•
Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos (México)
|
818-2010
|
Internacional
|
Establecer bases y mecanismos de coordinación para colaborar en tareas de mutuo interés y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y docencia.
|
|
•
Universidad de Cuenca (Ecuador)
|
783-2010
|
Internacional
|
Cooperar de manera conjunta en la solución de necesidades educacitvas que pudieran surgir entre ambas instituciones y tener intercambios mutuos que otorguen una experiencia internacional a nuestras respectivas comunidades.
|
|
•
University of Texas at Brownsville (Estados Unidos)
|
784-2009
|
Internacional
|
Colaborar en tareas de mutuo interés y promover el fortalecimiento de ambas instituciones.
|
|
•
Universidad de Barcelona (España)
|
758-2009
|
Nacional
|
Establecer las bases y mecanismos de coordinación para promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación, docencia y difusión de la cultura.
|
|
•
Centro de Estudios para la Competitividad Municipal A. C. (México)
|
701-2009
|
Nacional
|
Establecimiento de las bases y mecanismos de coordinación para promover el fortalecimiento de sus respectivos programas y actividades de investigación, docencia, difusión y vinculación.
|
|
•
El Colegio de Sonora (México)
|
725-2009
|
Internacional
|
EL COLEF y la FLACSO trabajarán para lograr las metas que las dos instituciones comparten mediante la definición de ámbitos de intervención.
|
|
•
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Costa Rica (Costa Rica)
|
599-2009
|
Nacional
|
Establecimiento de bases y mecanismos para realizar actividades de cooperación que faciliten la vinculación y la colaboración académica, científica y tecnológica.
|
|
•
Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (México)
|
553-2008
|
Nacional
|
Establecimiento de bases y mecanismos de coordinación para colaborar en tareas de mutuo interés para ambas partes y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de desarrollo institucional, de investigación y de docencia.
|
|
•
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México)
|
673-2008
|
Nacional
|
Establecimiento de bases y mecanismos de coordinación para colaborar en tareas de mutuo interés para ambas partes y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de desarrollo institucional, de investigación y de docencia.
|
|
•
Municipio de Nuevo Laredo (México)
|
670-2008
|
Internacional
|
Las Partes cooperarán recíprocamente en aquellos asuntos que sean de interés común dentro de sus esferas de competencia y de sus respectivos programas de actividades.
|
|
•
Convenio Andrés Bello (Colombia)
|
614-2008
|
Nacional
|
Establecimiento de bases y mecanismos de coordinación para colaborar en tareas de mutuo interés para las partes y promover el desarrollo de estudios estratégicos sobre los temas de la agenda fronteriza de la CGF.
|
|
•
Gobierno del Estado de Nuevo León (México)
•
Gobierno del Estado de Baja California (México)
•
Gobierno del Estado de Coahuila (México)
•
Gobierno del Estado de Sonora (México)
•
Gobierno del Estado de Tamaulipas (México)
|
515-2008
|
Nacional
|
Establecimiento de bases y mecanismos de coordinación para colaborar en tareas de mutuo interés para ambas partes y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y docencia.
|
|
•
Universidad Autónoma de Chihuahua (México)
|
593-2008
|
Nacional
|
El objeto del presente convenio es el establecimiento de bases y mecanismos de coordinación entre “EL COLEF” y el “IPN”, para colaborar en tareas de mutuo interés para ambas partes y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y docencia.
|
|
•
Instituto Politécnico Nacional (México)
|
629-2008
|
Nacional
|
Establecimiento de bases y mecanismos para colaborar en tareas de mutuo interés para ambas partes y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y docencia.
|
|
•
Universidad Autónoma de Ciudad de Juárez (México)
|
610-2008
|
Internacional
|
Establecimiento de bases y mecanismos para colaborar en tareas de mutuo interés para ambas partes y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y docencia. Fomentar el intercambio de personal académico con fines de investigación.
|
|
•
Red de Universidades Públicas del Eje Cafetero para el Desarrollo Regional Alma Mater (Colombia)
|
570-2007
|
Nacional
|
Establecer las bases y mecanismos de coordinación para colaborar en tareas de mutuo interés para ambas partes y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y docencia.
|
|
•
Municipio de Nogales (México)
|
505-2007
|
Nacional
|
El objeto del presente convenio es el establecimiento de bases y mecanismos de coordinación para colaborar en tareas de mutuo interés para ambas partes y promover el fortalecimiento de los programas de investigación y docencia.
|
|
•
Gobierno del Estado de Baja California (México)
|
522-2007
|
Nacional
|
Establecer las bases y mecanismos de coordinación para colaborar en tareas de mutuo interés para ambas partes y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y docencia.
|
|
•
Red Internacional de Migración y Desarrollo (México)
|
492-2007
|
Internacional
|
Establecer las bases y mecanismos de coordinación para colaborar en tareas de mutuo interés para ambas partes y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y docencia.
|
|
•
Fundación Ciudadanía y Valores (España)
|
545-2007
|
Internacional
|
La colaboración debe ser desarrollada de acuerdo con los programas que deberán ser elaborados en común entre las partes y abarcando el ámbito general de la investigación, la docencia y las actividades culturales.
|
|
•
Universidad de Salamanca (España)
|
512-2007
|
Nacional
|
Para facilitar el desarrollo de sus acciones, así como la ampliación de sus procedimientos, ambas partes se comprometen a vincularse por medio de convenios específicos de colaboración, que permitan una mejor utilización de sus recursos a través de su ayuda mutua, el trabajo coordinado y el intercambio de experiencias. Estos convenios específicos serán promovidos por las unidades académicas o administrativas de ambas partes y podrán ser formalizados por parte de “EL COLEF” mediante la firma de su Presidente y por parte de “EL CONGRESO” mediante la firma del Oficial Mayor.
|
|
•
Poder Legislativo del Estado de Baja California (México)
|
482-2007
|
Nacional
|
.- El objeto del presente convenio general consiste en el establecimiento de un marco para la colaboración entre las partes, a efecto de coordinar la ejecución de diversas estrategias y actividades dirigidas a profundizar las políticas de transparencia y la promoción de la cultura de la transparencia en el Estado de Baja California de acuerdo a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, al desarrollo de proyectos específicos que contribuyen al conocimiento del derecho de acceso a la información y al diagnóstico y evaluación de su desarrollo en México, a la formación, capacitación y actualización del personal de “EL COLEF” en materia de acceso a la información pública, a elaborar programas de difusión entre los ciudadanos mexicanos acerca del derecho de acceso a la información, como lo dispone la LFTAIPG.
La materia de este convenio y de todos los acuerdos que se deriven de él, deberán de coincidir con el objeto de cada una de las partes.
A efecto de lograr lo anterior, las partes realizarán, entre otras actividades, un programa de trabajo conjunto, mismo que se integrará al presente convenio general mediante acuerdos específicos de ejecución o minutas de la Comisión Técnica.
|
|
•
Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (México)
|
435-2006
|
Internacional
|
Regular la cooperación científica y cultural.
|
|
•
Universidad de Roma La Sapienza (Italia)
|
417-2006
|
Nacional
|
Colaboración Académica en actividades de investigación y docencia.
|
|
•
El Colegio de México (México)
•
El Colegio de Michoacán (México)
•
El Colegio de Jalisco (México)
•
El Colegio de Sonora (México)
•
El Colegio Mexiquense (México)
•
El Colegio de San Luis (México)
•
Instituto de Investigación Dr. José María Luis Mora (México)
•
Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (México)
•
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (México)
•
Centro de Investigación en Geografía y Geomática "Ing. Jorge L. Tamayo", A.C. (México)
|
358-2005
|
Nacional
|
Establecimiento de las bases y mecanismos operativos para colaborar en tareas de mutuo interés para ambas partes y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de trabajo.
|
|
•
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (México)
|
331-2005
|
Nacional
|
Establecimiento de bases y mecanismos de coordinación para promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y docencia.
|
|
•
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (México)
|
335-2005
|
Nacional
|
Las partes se obligan a presentar por escrito programas específicos de trabajo para colaborar en tareas de mutuo intéres, los culaes de ser aprobados por ambas instituciones, serán en forma separada al presente instrumento, y elevados a la categoría de convenios específicos de colaboración.
|
|
•
Instituto Municipal de Investigación y Planeación Ciudad Juárez (México)
|
336-2005
|
Nacional
|
Establecimiento de bases y mecanismos de coordinación para promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y docencia.
|
|
•
Comisión para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres (México)
|
321-2004
|
Nacional
|
Colaboración en los campos de la docencia, investigación, la extensión y difusión de la cultura y los servicios de apoyo técnico y tecnológico.
|
|
•
Universidad Nacional Autónoma de México (México)
|
283-2004
|
Internacional
|
Establecimiento de las bases y mecanismos de colaboración para coordinar actividades e intercambios académicos y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de docencia e investigación.
|
|
•
Fundación Ortega y Gasset (España)
|
202-2004
|
Nacional
|
Presentar programas específicos de trabajo para colaborar en tareas de mutuo interés.
|
|
•
Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (México)
|
254-2004
|
Internacional
|
Presentar programas específicos de trabajo para colaborar en tareas de mutuo interés.
|
|
•
Universidad Rey Juan Carlos (España)
|
264-2004
|
Nacional
|
Establecer las bases para la colaboración entre las partes en los campos de la educación, la docencia, la investigación científica y la difusión de la cultura.
|
|
•
El Colegio de Tlaxcala (México)
|
121-2004
|
Nacional
|
Presentar programas específicos de trabajo para colaborar en tareas de mutuo interés.
|
|
•
Universidad Autónoma de Nuevo León (México)
|
218-2003
|
Nacional
|
Realizar acatividades de cooperación que faciliten la vinculación y la colaboración académica, científica y tecnológica entre las partes.
|
|
•
Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (México)
|
137-2003
|
Nacional
|
Promover la colaboración entre las partes a fin de realizar conjuntamente actividades académicas, científicas y culturales en áreas de interés común.
|
|
•
Universidad Nacional Autónoma de México (México)
|
94-2002
|
Nacional
|
Desarrollo de acciones que fomenten una nueva cultura laboral, basada en programas de impulso a la investigación, capacitación y empleo, la actualización y modernización de la legislación laboral; la modernización de las instituciones laborales; seguridad e higiene; y la promoción de una política activa en el contexto de la globalización económica.
|
|
•
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (México)
|
87-2002
|
Nacional
|
Presentar por escrito programas específicos de trabajo para colaborar en tareas de mutuo interés.
|
|
•
Centro Cultura y Turístico de Tijuana (México)
|
3-2001
|
Nacional
|
Las partes se obligan a presentar por escrito programas específicos de trabajo para colaborar en tareas de mutuo intéres, los culaes de ser aprobados por ambas instituciones, serán en forma separada al presente instrumento, y elevados a la categoría de convenios específicos de colaboración.
|
|
•
Cáritas Arquidiócesis de México I.A.P. (México)
|
71-2001
|
Nacional
|
Las partes se obligan a presentar por escrito programas específicos de trabajo para colaborar en tareas de mutuo intéres, los culaes de ser aprobados por ambas instituciones, serán en forma separada al presente instrumento, y elevados a la categoría de convenios específicos de colaboración.
|
|
•
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (México)
|
12-2001
|
Nacional
|
Las partes se obligan a presentar por escrito programas específicos de trabajo para colaborar en tareas de mutuo intéres, los culaes de ser aprobados por ambas instituciones, serán en forma separada al presente instrumento, y elevados a la categoría de convenios específicos de colaboración.
|
|
•
Consejo Estatal de Población de Guanajuato (México)
|
197-2000
|
Nacional
|
Las partes se obligan a presentar por escrito programas específicos de trabajo para colaborar en tareas de mutuo intéres, los culaes de ser aprobados por ambas instituciones, serán en forma separada al presente instrumento, y elevados a la categoría de convenios específicos de colaboración.
|
|
•
Gobierno Municipal de Ciudad Juárez (México)
|
37-2000
|
Nacional
|
Las partes se obligan a presentar por escrito programas específicos de trabajo para colaborar en tareas de mutuo intéres, los culaes de ser aprobados por ambas instituciones, serán en forma separada al presente instrumento, y elevados a la categoría de convenios específicos de colaboración.
|
|
•
Franco y Asociados Consultores (México)
|
36-2000
|
Internacional
|
Las partes se obligan a presentar por escrito programas específicos de trabajo para colaborar en tareas de mutuo intéres, los culaes de ser aprobados por ambas instituciones, serán en forma separada al presente instrumento, y elevados a la categoría de convenios específicos de colaboración.
|
|
•
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Guatemala (Guatemala)
|
42-1999
|
Nacional
|
Establecimiento de las condiciones a que se sujetará la colaboración entre las instituciones para realizar conjuntamente actividades de apoyo específico dentro del marco de sus intereses propios y de objetivos comúnes.
|
|
•
Instituto Tecnológico de La Paz (México)
|
69-1999
|
Nacional
|
Establecimiento de las condiciones a que se sujetará la colaboración entre las instituciones para realizar conjuntamente actividades de apoyo específico dentro del marco de sus intereses propios y de objetivos comúnes.
|
|
•
Universidad Autónoma de Baja California Sur (México)
|
67-1999
|
Nacional
|
Facilitar el desarrollo de sus acciones así como la aplicación de sus procedimientos.
|
|
•
Universidad Autónoma de Baja California (México)
|
11-1999
|
Nacional
|
Las partes se obligan a presentar por escrito programas específicos de trabajo para colaborar en tareas de mutuo intéres, los culaes de ser aprobados por ambas instituciones, serán en forma separada al presente instrumento, y elevados a la categoría de convenios específicos de colaboración.
|
|
•
Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación (México)
|
47-1999
|
Nacional
|
Las partes se obligan a presentar por escrito programas específicos de trabajo para colaborar en tareas de mutuo intéres, los culaes de ser aprobados por ambas instituciones, serán en forma separada al presente instrumento, y elevados a la categoría de convenios específicos de colaboración.
|
|
•
Medicina Social Comunitaria (México)
|
59-1998
|
Nacional
|
Las partes se obligan a presentar por escrito programas específicos de trabajo para colaborar en tareas de mutuo intéres, los culaes de ser aprobados por ambas instituciones, serán en forma separada al presente instrumento, y elevados a la categoría de convenios específicos de colaboración.
|
|
•
Sociedad Mexicana de Demografía (México)
|
14-1998
|
Nacional
|
Intercambio de profesores-investigadores; egresados de posgrado; información académica y proyectos de investigación y, la realización conjunta de diversas actividades académicas en materia afines.
|
|
•
El Colegio de México (México)
|
84-1996
|
Internacional
|
Colaborar en áreas de mutuo interés y beneficio para las instituciones.
|
|
•
Western Washington University (Estados Unidos)
•
Simon Fraser University (Canadá)
|
6-1995
|
Nacional
|
Presentar por escrito programas específicos de trabajo para colaborar en tareas de mutuo interés, los cuales serán elevados a la categoría de convenios específicos.
|
|
•
Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (México)
|
472-1993
|
Nacional
|
Desarrollar un programa de intercambbio en la investigación científica, tecnológica y docente.
|
|
•
Centro de Enseñanza Técnica y Superior (México)
|
508-1988
|
Nacional
|
Ambas instituciones convienen en que para acelerar su desarrollo en los campos de la investigación científica básica y aplicada, es conveniente consolidar sus estructuras de docencia y de investigación por medio de convenios específicos de colaboración, los cuales permitan una mejor utilización de sus recursos, a través de la ayuda mutua, el trabajo coordinador y el intercambio de experiencias.
|
|
•
Universidad Autónoma de Coahuila (México)
|
945-1986
|
Nacional
|
El INAP conviene con El Colef en promover el desarrollo de las ciencias administrativas en el Frontera Norte, proporcionándole los estudios, investigaciones, programas y demás prácticas qiue realice en cumplimiento de sus propios objetivos.
|
|
•
Instituto Nacional de Administración Pública (México)
|
49-2017
|
Nacional
|
PRIMERA: OBJETO. El presente convenio tiene por objeto que las partes establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Frontera Libre A. C. (México)
|
35-2017
|
Nacional
|
PRIMERA. OBJETO. El presente Convenio General de Colaboración, tiene por objeto establecer las bases de colaboración y apoyo entre “LAS PARTES” en aquellos proyectos y programas que determinen llevar a cabo de manera conjunta, relacionados con la investigación académica, promoción, capacitación y formación en materia de derechos humanos dirigida a estudiantes, al personal docente y administrativo, integrantes de ambas instituciones y sociedad en general. Lo anterior, con la finalidad de estudiar y analizar la problemática actual en la materia y estar en posibilidad de proponer líneas de acción para la consolidación de la cultura de los derechos fundamentales.
|
|
•
Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Asociación Civil (México)
|
88-2016
|
Nacional
|
PRIMERA: OBJETO. El objeto del presente convenio es el establecimiento de las bases y mecanismos de colaboración entre “EL COLEF” y “EL IMTA” para asistir en el desarrollo de proyectos sobre manejo ambiental y del agua en las cuencas de agua transfronterizas ubicadas a lo largo de la frontera entre los Estados Unidos Mexicanos y Estados Unidos de América.
|
|
•
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (México)
|
117-2016
|
Internacional
|
PRIMERA: OBJETO. El objeto del presente convenio es el establecimiento de bases y mecanismos de coordinación entre “EL COLEF” y el “CSIC”, para colaborar en tareas de mutuo interés para ambas partes y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y docencia.
|
|
•
Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España)
|
87-2016
|
Nacional
|
PRIMERA: OBJETO. El presente convenio tiene por objeto que las partes establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Club de Niños y Niñas de México A. C. (México)
|
27-2018
|
Nacional
|
PRIMERA.- OBJETO. “LAS PARTES” convienen en conformar, sin crear una nueva persona jurídica, el “Consorcio para el desarrollo del sector y las regiones vitivinícola (CONVID)”, en lo sucesivo el “CONSORCIO”, en los términos previstos en el artículo 51 de la Ley de Ciencia y Tecnología.
|
|
•
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (México)
•
Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (México)
|
6-2020
|
Nacional
|
PRIMERA.- OBJETO. El presente convenio tiene por objeto que las partes establezcan las bases y criterios sobre los cuales realizarán acciones conjuntas de colaboración de interés común, en el ámbito de sus respectivas competencias.
|
|
•
Universidad de Sonora (México)
|